TIERRA SANTA Y JORDANIA
11 díasOnce días para volver a las raíces, a la cuna, a la fuente de nuestra fe cristiana y hacer lectura del quinto Evangelio, pisando la tierra de Jesús y de los profetas del Antiguo Testamento… desde donde se irradió la Historia de la Salvación hace más de dos mil años.
Un viaje religioso, donde orar y celebrar la eucaristía en muchos de los lugares significativos para la persona cristiana. Aquí os presentamos un itinerario base de once días, donde también se visita la maravilla del mundo que es Petra, que se modifica según fechas y en función de los horarios y otras circunstancias técnicas, como la reserva de misas para celebrar en diferentes lugares, etc.
Próximas peregrinaciones
10 al 20 de marzo 2023
Solicitar más información
Itinerario
10 marzo: ZARAUTZ / BILBAO / MADRID / TEL AVIV / NAZARET
Traslado en autobús al aeropuerto de Loiu y salida en vuelo a Madrid. Llegada al aeropuerto de Barajas, cambio de avión, y continuación destino Tierra Santa. Llegada al aeropuerto de Tel Aviv. Asistencia en los trámites aduaneros y traslado a Nazaret. Alojamiento.
11 marzo: NAZARET: Caná y Monte Tabor
Desayuno. Por la mañana, traslado a Caná de Galilea, lugar del primer milagro de Jesús: renovación de las promesas matrimoniales. Regreso a Nazaret y visita de la Basílica y Gruta de la Anunciación. Fuente de la Virgen; Iglesia de San José y Poblado Evangélico. Almuerzo.
Por la tarde, traslado al Monte Tabor: subida en taxi y visita de la Iglesia de la Transfiguración desde donde se divisa un magnífico panorama del valle de Esdrelón.
Regreso a Nazaret. Cena y alojamiento.
12 marzo: NAZARET: Banias y el Lago
Desayuno. Salida por los Altos del Golán hacia Banias: Cesarea de Filipo y nacimiento del río Jordán (renovación de las promesas del bautismo). Regreso a la zona del Lago de Tiberiades donde visitaremos: Cafarnaúm, la “Ciudad de Jesús”, los restos de la antigua sinagoga y la Casa de San Pedro. Capilla del Primado de Pedro. Travesía en barco por el Mar de Gallea. Almuerzo.
Por la tarde Visita de Magdala, patria de María Magdalena. Tagha (multiplicación de los panes y los peces). Monte de las Bienaventuranzas, escenario del Sermón de la Montaña. Regreso a Nazaret. Cena y alojamiento.
13 marzo: NAZARET / NABLUS / JERICÓ / BETANIA / BELEN
Desayuno. Salida por Samaria hacia Nablus para visitar el Pozo de Jacob, donde Jesús tuvo el encuentro con la Samaritana. Continuación por el Valle del Jordán hasta Qsar el Yahud, lugar del Bautismo del Señor. Almuerzo en Jericó. Visita de las ruinas de Tel es Sultan, la ciudad más antigua del mundo. Contemplación del Monte de la Cuarentena y del Oasis formado por la Fuente de Eliseo.
A continuación, subida por el desierto de Judea a Betania: iglesia de Marta y María y Tumba de Lázaro. Traslado a Belén. Cena y alojamiento.
14 marzo: BELEN / EIN KAREM
Desayuno. Por la mañana visita de la Basílica de la Natividad levantada sobre la Gruta del Nacimiento. Visita de las Grutas de San José y San Jerónimo. Traslado a la pequeña aldea cristiana de Bet Sahur donde se halla el Campo de los Pastores.
Tras el almuerzo nos vamos a Ein Karem donde se encuentran los Santuarios de la Visitación y San Juan Bautista. De camino hacia Jerusalén, pasamos junto al Parlamento (Kenesset y la Minorah). Cena y alojamiento en el hotel de Jerusalén.
15 marzo: JERUSALÉN: Monte de los Olivos y Monte Sión.
Desayuno y visita del Monte de los Olivos, cargado de recuerdos evangélicos: Edículo de la Ascensión donde se recuerda la ascensión de Jesús a los cielos; el recinto del Pater Noster, en cuyo interior se hallan las placas con la oración del Padre Nuestro en más de 100 lenguas. Contemplación de la Ciudad Santa desde la cima del monte. Paseo hasta la pequeña capilla franciscana de Dominus Flevit y Getsemaní en el Torrente Cedrón: Basílica de la Agonía y Huerto de los Olivos, con sus árboles centenarios, Gruta del Prendimiento y Tumba de la Virgen.
Por la tarde, tras el almuerzo visita del Monte Sión Cristiano. Por el Barrio Armenio a San Pedro “in. Gallicantu», donde se conmemora el arrepentimiento de San Pedro; el Cenáculo donde Jesús celebró la última cena con sus discípulos; Basílica de la Dormición, construida a principios del siglo XX sobre el lugar de la Dormición de María. Entrada en la Ciudad Vieja por la Puerta de Sión y recorrido por el Barrio judío, visitando el antiguo Cardo Máximo y el Muro de las Lamentaciones. Cena y alojamiento.
16 marzo: JERUSALÉN: Ciudad Vieja
Desayuno. Por la mañana, visita de la Ciudad Vieja de Jerusalén: Iglesia de Santa Ana, Piscina Probática, Flagelación (proyección sobre Jerusalén en tiempos de Cristo). Recorrido siguiendo los pasos de Jesús por la Vía Dolorosa hasta la Basílica de la Resurrección: Calvario y Santo Sepulcro. Almuerzo.
Tarde libre para ampliar la visita de la ciudad y otras actividades personales. Cena y alojamiento.
17 marzo: JERUSALÉN / WADI RUM / PETRA
Desayuno y salida hacia la frontera del Puente Allenby. Cruce de la misma y continuación por tierras jordanas en dirección a Wadi Rum, mítico paraje del desierto jordano, conocido también como el Valle de la Luna, que debe parte de su fama a las andanzas de Lawrence de Arabia.
Almuerzo y recorrido en Jeeps por este desierto que posee un sorprendente paisaje de cañones y extrañas formaciones rocosas. Seguidamente, traslado a Petra. Cena y alojamiento.
18 marzo: PETRA / MAR MUERTO
Desayuno. Visita toda la mañana de la antigua ciudad nabatea de Petra. La situación de la ciudad es excepcional: construida al final de un angosto desfiladero, destacan sus templos, palacios y tumbas tallados en la roca. Almuerzo.
Por la tarde, traslado al Mar Muerto, el lugar más bajo de la tierra. Cena y alojamiento.
19 marzo: MAR MUERTO: Monte Nebo y Jerash
Desayuno. Por la mañana, visita al Monte Nebo, desde donde Moisés contempló por primera vez la Tierra Prometida. Traslado a Jerash, la antigua Gerasa de la Decápolis. Almuerzo.
Por la tarde, visita de la zona arqueológica de la ciudad greco-romana: El Cardo o calle de las columnas, el Foro, el Anfiteatro, la Basílica bizantina. Traslado a la frontera del Puente Allenby. Cruce y traslado por el desierto de Judea hasta Jerusalén. Cena y alojamiento.
20 marzo: JERUSALÉN / MADRID / BILBAO / ZARAUTZ
Por la mañana, temprano, traslado al Aeropuerto de Ben Gurión en Tel Aviv. Salida en vuelo para Madrid. Desayuno a bordo.
Cambio de avión y continuación a Bilbao. Llegada al Aeropuerto de Loiu y traslado en autocar a Zarautz. Fin del viaje