RUTA DE SAN PABLO (GRECIA Y TURQUÍA)
10 días“Tras las huellas de San Pablo” es una peregrinación que nos invita a conocer y valorar la misión de este gran Apóstol y peregrino.
Se dice que viajó entre 14.000 y 16.000 kilómetros, tres viajes misioneros y el cuarto viaje a Roma en cautividad, y eso que en su tiempo solo era posible viajar por tierra y por mar.
Todo empezó en el camino a Damasco, cuando Cristo derribó a Saulo el perseguidor y dio nueva vida a Pablo el predicador.
Los lugares que se visitan pueden ser llamados la Segunda Tierra Santa pues hasta aquí llegó Bernabé en busca de Saulo y juntos se dirigieron a Antioquia, donde fueron huéspedes de aquella Iglesia e instruyeron a muchos (Hch 11, 25); desde esta comunidad emprendieron sus viajes misioneros, convirtiéndose en el primer centro de difusión del cristianismo fuera de Palestina.
Próximas peregrinaciones
Solicitar más información
Itinerario
1º DÍA: MADRID / ESTAMBUL / ESMIRNA / KUSADASI
Reunión del grupo en el aeropuerto de Barajas y vuelo a Estambul. Llegada y cambio de avión para continuar hasta Esmirna. Asistencia y traslado en autobús a Kusadasi, ciudad balnearia a orillas del Mediterráneo. Alojamiento.
2º DÍA: KUSADASI: EFESO
Mañana: Desayuno y traslado a Éfeso, gran centro de la predicación de San Pablo donde vivió 3 años, Iglesia del Apocalipsis y ciudad sede del III Concilio Ecuménico. Visita de la ciudad greco-romana muy bien conservada: Templo de Adriano, Biblioteca de Celso, Vía Arcadia, Teatro. Almuerzo.
Tarde: visita a la Basílica del Concilio y la de San Juan en la Ciudadela, el Museo Arqueológico de Éfeso y la Casa de la Virgen (Misa). Regreso a Kusadasi. Cena y alojamiento.
3º DÍA: KUSADASI / MILETO / DÍDIMA / PAMUKKALE
Mañana: Desayuno y salida hacia Mileto, una de las más florecientes ciudades de Asia menor en la antigüedad, fue visitada por San Pablo en su tercer viaje. En medio de la llanura pantanosa se alza su gran Teatro con capacidad para 25.000 espectadores. Tras la visita, salida hacia Dídima, ciudad que debe su interés a los restos del gigantesco templo de Apolo, que abrigaba uno de los oráculos más escuchados en la antigüedad. Almuerzo en ruta y continuación hacia Pamukkale, la «Montaña de Algodón».
Tarde: llegada y visita de Pamukkale (la antigua Hierápolis) que gozó de gran fama por las propiedades curativas de sus aguas termales: la Necrópolis, una de las más extensas de oriente, el Teatro, la Basílica de San Felipe y sus famosas cascadas de calcio petrificado formadas por los manantiales de agua caliente. Cena y alojamiento.
4º DÍA: PAMUKKALE / KONYA / CAPADOCIA
Mañana: Desayuno y salida hacia Konya (antigua Iconio del primer viaje de San Pablo y capital del Imperio Seléucida) que se extiende en una fértil llanura al pie de las montañas Taurus. Llegada y visita del Museo y Tumba de Mevlana, poeta místico fundador de la Orden de los Derviches danzantes. Misa en la Iglesia de San Pablo. Almuerzo.
Tarde: continuación a Capadocia, visitando en ruta el Caravanserai de Sultanhani, uno de los más bellos del país. Llegada a la región de Capadocia, situada en una alta meseta en el centro de Turquía, que posee uno de los paisajes más pintorescos del mundo. Cena y alojamiento.
5º DÍA: CAPADOCIA
Día dedicado a la visita de esta insólita región, con un paisaje asombroso y bellísimo, donde florecieron las comunidades cristianas entre los siglos II y XII: veremos las iglesias rupestres del valle de Goreme, con decoraciones sencillas y primitivas. Valle de Zelve, donde a lo largo de los siglos se excavaron santuarios, monasterios y moradas, testigo de una importante vida monástica; pueblo alfarero de Avanos, etc. Eucaristía en una de ellas. Visita de la ciudad subterránea de Kaymakli que fue excavada hasta 7 pisos bajo tierra, con numerosas galerías, salas, capillas, almacenes, etc. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
6º DÍA: CAPADOCIA / TARSO / ANTIOQUÍA
Mañana: Desayuno temprano y salida hacia Tarso, lugar de nacimiento de San Pablo, donde destaca el Pozo de San Pablo y la Puerta de Cleopatra. Almuerzo
Tarde: continuación a Antioquía (Antakya), ciudad a orillas del río Orontes desde donde Pedro, Pablo y Bernabé iniciaron sus viajes de evangelización. Cena y alojamiento.
7º DÍA: ANTIOQUÍA / ESTAMBUL
Mañana: Desayuno, visita al Museo de los Mosaicos Romanos con una de las mejores colecciones de mosaicos del mundo. Paseo por el casco antiguo hasta la Iglesia de San Pedro (contacto con la presencia cristiana en la ciudad donde comenzaron a llamarse «cristianos») y Gruta de San Pedro, donde celebró sus primeras eucaristías. Almuerzo.
Tarde: traslado al aeropuerto de Antakya-Hatay y salida en vuelo a Estambul. Llegada y traslado al hotel. Cena y alojamiento.
8º DÍA: ESTAMBUL
Mañana: Desayuno y comienzo de la visita a esta histórica ciudad, antiguamente denominada Constantinopla y Bizancio, sede de varios Concilios: el Cuerno de Oro con la Mezquita de Eyub; Iglesia de San Salvador de Kora con sus espléndidos mosaicos; Mezquita de Suleyman, erigida sobre la Iglesia de los Apóstoles; Bazar de las Especias y Mezquita de Rustem Pachá. Almuerzo.
Tarde: continuación de la visita a la Cisterna de las Columnas; Santa Sofía; Hipódromo. Mezquita Azul y Palacio Topkapi, antigua residencia de los Sultanes. Cena y alojamiento.
9º DÍA: ESTAMBUL
Mañana: Desayuno, traslado al muelle y embarque para navegar por las aguas del Bósforo, el estrecho que separa las dos orillas, asiática y Europea, sobre las que se halla asentada la ciudad. Almuerzo.
Tarde: visita al Bazar recorriendo sus laberínticas calles cubiertas, auténtico paraíso de la compras ya que existen más de 4.000 tiendas. Cena y alojamiento.
10º DÍA: ESTAMBUL / MADRID
Desayuno. A la hora que se indique, traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a Madrid. Llegada al aeropuerto de Barajas. Fin del viaje.